AFA desplegó 15 Jornadas a campo en su zona de influencia
Las actividades cubrieron todas las zonas que abarca la Cooperativa en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba y permitieron que más de 1.900 Asociados se capaciten de manera objetiva y en forma gratuita
Como parte del Plan de Capacitación Técnica a Productores Asociados,
Agricultores Federados Argentinos S.C.L. organizó una serie de
15 Jornadas a Campo en las Provincias de Santa Fe, Buenos y Córdoba, donde se brindó información de alta calidad técnica, objetiva, sin ningún tipo de influencia comercial y de manera gratuita, a las cuales asistieron
más de 1.960 Asociados.
Esta tradicional metodología de capacitación, implementada desde hace varios años por la Cooperativa, se enmarca en las políticas de promoción del
Valor Agregado Cooperativo (VAC) que AFA S.C.L. despliega en beneficio de sus Asociados.
Las 15 jornadas se iniciaron el día 20 de Febrero y culminaron el 10 de abril; las mismas se desarrollaron en las localidades de Marcos Juárez, Piamonte (CCP Los Cardos), Salto Grande, Cañada de Gómez, Casilda, Tortugas, Villa Eloísa, Arteaga, María Juana, Firmat, Sastre (CCP San Martín de las Escobas), Carmen del Sauce (CCP Bigand), Oncativo (CCP Marcos Juárez y Torugas), Humboldt y Balnearia (CCP María Juana).
Cabe destacar que también estaba programada una jornada a campo en la localidad cordobesa de
Bell Ville (CCP Marcos Juárez) para el día 28 de Febrero, pero debió ser suspendida por la importante inundación que sufrió toda la región durante fines de febrero y principios del mes de marzo. Mientras que, también por razones climáticas ajenas a la organización, debió suspenderse la jornada de
Chañar Ladeado (CCP Bigand) planificada para el día 18 de marzo, la cual al cierre de esta edición todavía no contaba con una fecha confirmada de reprogramación.
Recorridas a Campo y Charlas Técnicas e Institucionales
En la mayoría de los casos, las jornadas estuvieron estructuradas en base a una
recorrida a campo por ensayos preparados por los integrantes del Dpto. Técnico de AFA S.C.L., para luego dar lugar a
charlas técnicas desarrolladas por especialistas del INTA, Facultades de Agronomía y/o de representantes de reconocidos semilleros. Este último punto variaba de acuerdo a la organización previa de cada jornada.
En muchos casos, también se realizaba una
presentación institucional con información comercial acerca de las características de las condiciones de comercialización de la Cooperativa para la actual campaña, haciendo foco en los beneficios del
Fondo de Valor Agregado Cooperativo (FOVAC); estas breves reseñas generalmente fueron brindadas por los Gerentes Apoderados del Centro Cooperativo Primario organizador de la muestra a campo.
Como cierre de las jornadas se invitó a los Productores Asociados a degustar y compartir algún almuerzo o cena de camaradería junto con el personal de AFA vinculado a la planificación y organización de los eventos.-
Por último, es importante resaltar que a través de estas actividades la Cooperativa logró brindar asesoramiento técnico personalizado a
más del 12% de sus Asociados Activos en tan solo un mes y medio y cubriendo la mayor parte de su presencia geográfica.-
Una por una: Las 15 Jornadas a campo de AFA
Lugar: Establecimiento de Gustavo Tubero
Asistentes: 50 Productores Asociados
Modalidad: Recorrida a campo
Muestra: Ensayos de variedades de híbridos de Maíz (Pablo Bollatti – AFA Marcos Juárez)
Tercer Tiempo: Choripaneana y empanadas
Lugar: Establecimiento de Familia Bongiovanni
Asistentes: 130 Productores Asociados
Modalidad: Recorrida a campo, Charla Técnica y Presentación Institucional-Comercial
Muestra: Ensayo de rendimiento de variedades de soja SPS
Disertante invitado: Representante de Don Mario
Charla Técnica: “Variedades de Soja, Malezas resistentes, productos pre emergentes e insecticidas” (Ing. Diego Buschittari – AFA Bombal)
Presentación Institucional-Comercial: “Condiciones de comercialización e informaciones y novedades del CCP Los Cardos” (Gerente Apoderado Carlos Zarich)
Tercer Tiempo: Choripaneada y Show Humorístico
Lugar: Establecimiento “La Armonía”
Asistentes: 80 productores Asociados
Modalidad: Recorrida a Campo, Charla Técnica y Presentación Institucional-Comercial
Muestra: Ensayo de Variedades de Soja / Ensayo de híbridos de Maíz de Nidera
Disertantes invitados: Representantes de INTA, Nidera, FN, Don Mario, SPS, LDC
Charla Técnica: “Correcta aplicación de productos fitosanitarios” (Ing. Rubén Massaro – INTA Pergamino)
Presentación Institucional/Comercial: Novedades del CCP Salto Grande y Condiciones Comerciales para la Cosecha Gruesa FOVAC (CPN Gastón Carnevali – AFA Salto Grande)
Tercer Tiempo: Choripaneada y sorteo de obsequios agroquímicos marca AFA en Campo de Juan José Toso
Lugar: Planta de acopio de Cañada de Gómez
Asistentes: 200 Productores Asociados
Modalidad: Charlas Técnicas y Económica y Presentación Institucional-Comercial
Charla Técnica: “Nuevas Tecnologías” (Ing. Diego Buschittari – AFA Bombal) / Evaluación de Enfermedades” (Ing. Silvia Distéfano) / “Economía y Mercado” (Asesor Económico Salvador Di Stefano) / “¿Qué nos dejó esta campaña?” (Alejandro Dorsch – AFA Cañada de Gómez)
Presentación Institucional-Comercial: “FOVAC y nuevo servicio de reparto de combustibles a Asociados” (Gerente Apoderado Omar Rosso)
Tercer Tiempo: Cena de camaradería
Lugar: Establecimiento Hernández-Tortul
Asistentes: 850 Productores Agropecuarios
Modalidad: Recorrida a campo y Presentación institucional-comercial
Muestra: Ensayos de maíz tardío (Fernando Cimadomo – AFA Casilda) / Maíz de Segunda (Gabriel prieto - INTA Arroyo Seco) /Soja de primera (Oscar Gentilli – INTA Casilda) / Soja de segunda, Soja Intacta y Soja Recso (Diego Buschittari – AFA Bombal)
Presentación Institucional/Comercial: “Condiciones comerciales y FOVAC” (Gerente Apoderado Carlos Pirchio)
Tercer Tiempo: Cena-Show. Espectáculo musical folclórico “La voz del interior” / Espectáculo humorístico de “El flaco Peña”.
Lugar: Establecimiento Armando-Alfonso
Asistentes: 90 Productores Asociados
Modalidad: Recorrida a campo, Charla Técnica y Presentación Institucional-Comercial
Muestra: Ensayo de variedades de soja
Charla Técnica: “Cultivares de soja” (Ing. Silvina Bacigalupo - INTA Oliveros) / “Graminias resistentes” (Ing. Juan Carlos Ponsa - INTA Pergamino)
Presentación Institucional/Comercial: “Condiciones comerciales, FOVAC y VAC” (Gerente Apoderado Claudio Pereyra)
Tercer Tiempo: Cena de camaradería
Lugar: Establecimiento de Jorge Renzi
Asistentes: 110 Productores Asociados
Modalidad: Recorrida a campo, Charlas Técnicas y Presentación Institucional-Comercial
Muestra: Ensayos de cultivo de variedades soja de primera e híbridos de Maíz perteneciente a la Red de AFA (Dpto. Técnico de AFA Villa Eloísa)
Charla Técnica: “Panorama de la Red de Ensayos de AFA - Nuevas tecnologías genéticas en cultivos - Presentación de la Formuladora de Fotosanitarios de AFA” (Ing. Diego Buschittari – AFA Bombal) / “Malezas Resistentes” (Ing. Juan Carlos Ponsa – INTA Pergamino)
Presentación Institucional/Comercial: “Condiciones Comerciales 2014” (Gerente Apoderado Miguel Gerbaudo)
Tercer Tiempo: Lunch Criollo
Lugar: Establecimiento de Luis Massicioni / Establecimiento de Roque Dimare
Asistentes: 30 Productores Asociados
Modalidad: Recorrida a campo y Charla Técnica
Muestra: Ensayo de variedades de Maíz Nidera / Ensayo de materiales de la Red de AFA / Ensayo de variedades Soja
Disertantes invitados: Representantes de Nidera, La Tijereta y KWS
Charla Técnica: “Cultivo de Soja” (Ing. Oscar Gentili)
Tercer Tiempo: Ágape en el Establecimiento de Roque Dimare
Lugar: Campo Experimental de AFA María Juana
Asistentes: 85 Productores Asociados
Modalidad: Recorrida a campo, Charlas Técnicas y Presentación Institucionales-Comerciales
Muestra: Ensayo de Variedades de Soja / Ensayo de Híbridos de Maíz y Sorgo (Dpto. Técnico de AFA María Juana)
Charla Técnica: “Biotecnolgia, Nuevos eventos y Sistemas de producción” (Ing. Diego Buschittari – AFA Bombal) / Cultivo de Sorgo (Ing. Conrado Maag – Dpto. de Desarrollo de Advanta) / Fertilización en Maíz y Soja” (Ing. Sebastián Gambaudo - Asesor privado)
Presentación Institucional/Comercial: “Reseña sobre Soja Sustentable y FOVAC” (Gerente Apoderado Carlos Barei)
Tercer Tiempo: Cena en Salón de Actos del Club Atlético María Juana
Lugar: Campo Familia Melillo
Asistentes: 40 Productores Asociados
Modalidad: Recorrida a campo y Charla Técnica
Muestra: Ensayo de la Red de Soja de AFA SCL (Dpto. Técnico de AFA Firmat)
Charla Técnica: “Cultivo de Soja” (Oscar Gentilli – INTA Casilda)
Tercer Tiempo: choripaneada
Lugar: Establecimiento de Claudia Bonino
Asistentes: 60 Productores Asociados
Modalidad: Recorrida a campo, Charla Técnica y Presentación Institucional-Comercial
Muestra: Ensayo de Híbridos de Maíz de segunda (AFA Sastre e INTA Pellegrini)
Charla Técnica: “Manejo de cultivo de maíz de segunda” (Ing. Facundo Ferragutti – INTA Oliveros)
Presentación Institucional-Comercial: “Reseña sobre el FOVAC” (Ing. Leonardo Picco – AFA San Martín de las Escobas)
Tercer Tiempo: Choripaneada
Lugar: Establecimiento de Ariel Delbono
Asistentes: 26 Productores Asociados
Modalidad: Recorrida a Campo y Charla Técnica
Muestra: Ensayo de Variedades de Soja (Dpto. Técnico AFA Carmen del Sauce e INTA Arroyo Seco – Ing. Gabriel Prietto)
Charla Técnica: “Variedades de Soja” (Ing. Oscar Gentilli – INTA Casilda)
Tercer Tiempo: Choripaneada
Lugar: Establecimiento “La Gringa” de la Familia Baro (Oliva, Córdoba)
Asistentes: 60 Productores Asociados
Modalidad: Recorrida a campo y Presentación Institucional-Comercial
Muestra: Ensayo comparativo de Rendimiento de variedades de Maíz (Ing. Martín Escaramuza - AFA Oncativo / Representantes de 6 semilleros)
Presentación Institucional-Comercial: “Condiciones comerciales, FOVAC e Informaciones institucionales” (Gerente Apoderado de AFA Tortugas Claudio Pereyra / Encargado de Sub-Centro Oncativo Julián Bustos / Ing. Agrónomo de Sub-Centro Ocantivo Martín Escaramuza)
Tercer Tiempo: Lunch
Lugar: Establecimiento de la familia Richard (Marull)
Asistentes: 90 productores Asociados
Modalidad: Recorrida a campo, Charla Técnica y Presentación Institucional-Comercial
Muestra: Ensayos de Híbridos de Maíz y de Sorgo
Charla Técnica: “Malezas problemáticas y tolerantes” (Ing. Héctor Rainero – INTA Manfredi)
Presentación Institucional-Comercial: “Condiciones Comerciales y FOVAC” (Gerente Apoderado Carlos Barei)
Tercer Tiempo: Cena de camaradería
Lugar: Predio de AFA Humboldt
Asistentes: 60 productores Asociados
Modalidad: Recorrida a campo
Muestra: 42 Variedades de Soja de primera y segunda 42 de 11 semilleros (Manejo de cultivos y sanitarios) / Representantes de Nitragin presentación de nuevos productos inoculantes
Disertantes Invitados: Ing. Margarita Sillón / Ing. Florencia Magliano / Ing. Jorge Villar (Rafaela)